Exigimos a las autoridades del estado de Guanajuato vinculadas con el proyecto de la presa el Zapotillo dejen de mentir a la población de su estado. Temaca, Acasico y Palmarejo no han negociado, ni lo harán, nuestra palabra es una y firme: NO A
Nuestra vida, nuestro territorio, no esta en venta. Las autoridades de Jalisco y Guanajuato, durante estos 5 años, han desatado una compaña de desinformación, no solo en contra de los pobladores de Temaca, Acasico y Palmarejo, sino de toda la población en general. Reiterar que el trato recibido por los estados y el gobierno federal, ha sido de hostigamiento, presión y amenazas, con el fin de imponer este proyecto inviable que no soluciona a la problemática de abasto del agua en la región a largo plazo. La resistencia pacifica de nuestros pueblos se basa en los derechos que garantizan la constitución Mexicana y los tratados internacionales que México ha firmado y ratificado. Esto lo confirma la recomendación 35/2009 que emitió
Muestra de la resistencia que sigue creciendo en la comunidad de Temacapulín son las diversas actividades que desde el día sábado 28 de agosto hasta el miércoles 1 de septiembre se están llevando a en la comunidad, en el marco de la celebración de las fiestas patronales de la Virgen de Los Remedios. El día sábado se llevó con éxito la Primera Feria del Chile de Árbol, con expositores de toda la región y con gran afluencia de múltiples visitantes nacionales y extranjeros. En el marco de esta feria se presentó el libro “Temaca: ¿Quién encenderá tu lámpara?” editado por la Casa del Mago y el IMDEC AC y también se tuvo la visita del camión “El Girasol” de Greenpeace, que causó sensación a todos los reunidos, demostrando alternativas energéticas sustentables. Con este camión se abasteció de energía el centro de cómputo en su inauguración, el cual permitirá a la comunidad comunicarse vía internet y ejercer su derecho a la información y a la educación. Greenpeace se suma a las organizaciones nacionales e internacionales solidarias con la resistencia de nuestros pueblos y ahora también tienen sus OjOs puestos en Temaca.
El día domingo se llevó acabo la Tercera Carrera de los Remedios de 5 y 10 kilómetros, que duplicó el número de participantes, siendo estos más de 200 corredores, no sólo de la región de los altos, sino también de Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas e inclusive de otros países. Este miércoles se tendrá la tradicional fiesta patronal y el recorrido de la Virgen de los Remedios peregrina que vuelve a la basílica que acaba de cumplir sus 250 años de construcción.
Exigimos al Presidente del Consejo Directivo de Sapal, Jorge Videgaray y a demás autoridades del estado de Guanajuato, Jalisco y la federación que visiten personalmente a la comunidad de Temaca para que conozcan de manera directa los argumentos por los que se rechaza el proyecto de la presa El Zapotillo. Temaca sigue en pie más fuerte que nunca, impulsando proyectos de desarrollo comunitario y autogestivos, con apoyo de la región de los altos, los hijos ausentes y organizaciones nacionales e internacionales.