Por: Noticieros Televisa Fuente: Noticieros Televisa 10. Sep. 2014

- El director de la Conagua, David Korenfeld, explicó que en caso de no existir permisos para la construcción se procederá a la clausura, liberación del recurso del agua y la demolición de la presa
CIUDAD DE MÉXICO, México, sep. 10, 2014.- El director general de la Conagua, David Korenfeld, dio a conocer detalles de la investigación que sigue la dependencia respecto a la polémica construcción de pozos y represas en Sonora.
Explicó que fueron necesarias imágenes satelitales para determinar si existían infraestructuras sobre ríos y arroyos para contener aguas en ese lugar, y desde qué año.
Subrayó que se verifica si la presa, represas y pozos que se ubican en la cuenca de Sonora cuentan con concesión o permiso, de acuerdo con la ley de aguas nacionales.
Instruyó a la Secretaría Técnica a realizar una inspección en el sitio para determinar características de la obra.
David Korenfeld explicó que después de la inspección se pedirá a los propietarios la información sobre la construcción.
Advirtió que se actuará con apego a la ley sin importar quiénes sean los propietarios.
“Y en el caso de que las obras construidas no cuenten con los permisos, concesiones, o afecten a terceros, y/o representen un posible riesgo a la población, se procederá a ordenar lo que establece la ley de aguas nacionales, que va primero la clausura, segundo la liberación del recurso de agua hacia los usuarios que debidamente tienen el derecho y en el caso de que no se cuente con los permisos se ordenará la demolición de la presa”, puntualizó David Korenfeld, director general de la Conagua.
rar
http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1409/conagua-confirma-construccion-presas-privadas-sonora/