ARTÍCULO
Más agua y con mejor calidad para Celaya y otras ciudades en México
Un proceso de modernización está incrementando la eficiencia de organismos operadores de agua en México
Isabelle Schäfer/World Bank
TITULARES DE ARTÍCULOS
- Un proceso de modernización está incrementando la eficiencia de organismos operadores de agua en México
- Un nuevo tanque de regulación y medidores de agua en Celaya, Guanajuato, permiten dar servicio durante casi 24 horas a más de 11,200 personas.
- Se trabaja para mejorar la situación de 10 millones de personas que no tienen acceso permanente al agua.
Jumapa, la compañía de agua de Celaya, Guanajuato, México, tenía un problema: solamente podían bombear agua desde las cuatro de la mañana hasta las seis de la tarde. Ahora, más de 11,200 habitantes de la ciudad tienen acceso al agua casi durante 24 horas. ¿Cómo lo hicieron?
La empresa pasó por un proceso de modernización, apoyado por un proyecto del Banco Mundial. Tiene un nuevo tanque de regulación que le permite controlar la cantidad de agua que bombea el sistema según el uso promedio a esa hora.
En la noche, por ejemplo, se reduce la cantidad de agua, lo cual permite eliminar presión innecesaria sobre los tubos, y ofrecer servicios durante más tiempo. Antes, la cantidad de agua bombeada durante la noche era la misma que durante el día, con gran pérdida de energía y demasiada presión para los tubos.
La construcción del tanque de regulación fue complementada con una optimización de la red para facilitar la detección de pérdidas. También se instalaron o reemplazaron alrededor de 14,000 micro medidores que determinan dónde, cuándo y cuánta agua se usa, y los clientes controlan mejor su consumo.
Acciones similares se han llevado a cabo en otros sectores de Celaya, beneficiando a más de 50,000 habitantes adicionales. Además, se están considerando nuevos proyectos para otras zonas de la ciudad.
Estos son los indicadores que en cada organismo se han estado incrementando: mayor dotación, por más tiempo, mejor calidad