Reconocen ‘mercado negro de derechos de agua’ en Edomex
Organización Editorial Mexicana
30 de noviembre de 2011
El Sol de Toluca
Toluca, Edomex.- Ante la veda que determinó la Comisión Nacional del Agua en los Valles de México y de Toluca por la sobreexplotación existente, la única posibilidad por ahora para la industria y los desarrollos habitacionales de regularizar los pozos que no cuentan con permiso, de tener más volumen de agua o de obtener el servicio, es el llamado "mercado negro de derechos de agua".
No hay permisos nuevos para extracción de agua del subsuelo y lo que hacen quienes tienen necesidad de explotación de pozos para industrias o desarrollos habitacionales es recurrir a un mercado que "de manera no muy sana" le llaman el "mercado negro de derechos de agua", reconoció hoy el secretario del Agua y Obras Públicas del gobierno estatal, Manuel Ortiz García.
Ante integrantes de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México, Ortiz García expresó que en realidad no es un mercado negro, porque finalmente es un mercado que ha permitido la Comisión Nacional del Agua, CNA y negó sin embargo que esta situación sea un obstáculo para el desarrollo económico de la entidad.